deldolar

Economía

Mercados y formación financiera generan oportunidades en Argentina y Perú.

castle
Castle 25 octubre, 2025

Merval en alza y educación financiera marcan la región

Mercados y formación financiera generan oportunidades en Argentina y Perú.

¿Qué está pasando?

Hoy, la economía latinoamericana muestra señales mixtas pero interesantes. En Argentina, el mercado bursátil repunta con fuerza, mientras que Perú se prepara para impulsar la educación financiera entre la población.

Argentina al alza

El índice Merval subió 4,6 % en dólares y 4,2 % en pesos, un incremento notable que llama la atención de inversores y ahorristas.


Dos factores clave explican este impulso:

La aprobación de préstamos por 8.800 millones de dólares, que brinda liquidez y confianza al mercado.

La salida de Argentina de la lista gris del GAFI, lo que mejora la percepción internacional sobre el país y facilita inversiones externas.

Esto significa que los inversores ven un horizonte más seguro en Argentina, al menos por ahora, comentan analistas locales.

Perú apuesta a la educación financiera

Mientras tanto, en Perú, la Fundación BBVA y Alfi organizan la V Semana de la Educación Financiera del 28 al 30 de octubre en Lima.

El objetivo es sencillo: enseñar a ahorrar mejor, invertir de manera responsable y planificar económicamente. Para los ciudadanos, esto puede marcar la diferencia entre gastar sin control y construir un colchón financiero sólido.

¿Qué significa para ti?

En pocas palabras… hay buenas noticias para quienes quieren invertir o cuidar sus finanzas:

En Argentina, el mercado bursátil da señales de recuperación.

En Perú, la educación financiera permite tomar decisiones más inteligentes con tu dinero.

Para los inversionistas, esto podría ser un momento ideal para revisar oportunidades y aprender a manejar riesgos. Y para quienes aún no invierten, es un recordatorio de que la educación financiera nunca sobra.

Resumen rápido:

  • El Merval argentino sube 4,6 % en dólares y 4,2 % en pesos.
  • La aprobación de préstamos por 8.800 millones y la salida del GAFI impulsan confianza.
  • Perú organiza la V Semana de la Educación Financiera, fomentando ahorro e inversión responsable.


Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas