Las acciones de IA superan expectativas: ¿una burbuja en camino?
El furor por la inteligencia artificial impulsa récords en tecnología, pero expertos advierten sobre valoraciones excesivas.
El boom de la inteligencia artificial (IA) está catapultando a algunas de las mayores empresas tecnológicas a niveles nunca vistos. Pero, ¿estamos frente a un subidón sólido o a los primeros signos de una burbuja financiera?

Empresas como Nvidia y Palantir Technologies experimentan alzas espectaculares, aunque sus múltiplos de valoración (P/E, P/S) parecen desconectados de sus ingresos actuales.
Consultoras como Goldman Sachs aseguran que aún no estamos en niveles de burbuja vista en 2000, aunque reconocen “valoraciones altas”.
Por otro lado, organismos como Bank of England advierten que el mercado puede estar “sobreestrado”, y que los precios podrían entrar en corrección si la realidad no acompaña.
Los inversionistas están persiguiendo acciones de IA como perros persiguen autos, y una caída parece inevitable.
En pocas palabras… la IA tiene un enorme potencial, pero también riesgos claros. Para los inversionistas, esto significa revisar si tu cartera está demasiado cargada en tecnología y valorar diversificar. Y para los que no invierten, conviene entender que lo que sube rápido también puede caer.

Resumen rápido:
- Las grandes tecnológicas de IA registran valoraciones históricas.
- Hay opiniones divididas: algunos dicen que aún no es burbuja, otros ven señales claras de riesgo.
- Es un buen momento para analizar tu exposición al sector y considerar diversificar.