¿Por qué se disolvió la Net-Zero Banking Alliance? Y qué significa para los bancos en Latinoamérica

La Net-Zero Banking Alliance (NZBA) fue una iniciativa global que reunió a más de 130 bancos comprometidos con reducir sus emisiones de carbono a cero para 2050. Respaldada por la ONU, esta alianza representaba más del 40% de los activos bancarios en el mundo.
Pero en octubre de 2025, esta gran promesa verde se vino abajo.
La NZBA fue “oficialmente desactivada” tras meses de tensiones políticas y la salida de bancos importantes, especialmente en Estados Unidos.
Algunos sectores decían que los compromisos climáticos estaban limitando la libertad de inversión. Otros señalaban que “no había avances reales” y que muchos bancos solo buscaban mejorar su imagen sin hacer cambios profundos.
En pocas palabras: la alianza perdió fuerza, apoyo y credibilidad.
¿Y qué implica esto para Latinoamérica?
Aunque muchos bancos de la región no formaban parte directa de la NZBA, su cierre deja una señal clara: “el impulso por las finanzas sostenibles podría enfriarse”.
En países como Perú, esto podría significar:
- Menor acceso a capital verde o inversiones con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
- Menos incentivos para que los bancos locales avancen en compromisos climáticos.
- Pérdida de oportunidades para liderar una transición energética con respaldo internacional.
¿Qué pueden hacer los bancos en Perú?
Este momento también puede ser una oportunidad para destacar.
Los bancos peruanos pueden:
- Apostar por “prácticas sostenibles reales y medibles”.
- Acceder a fondos internacionales que sí exigen criterios ESG, como los del BID o la CAF.
- Atraer a una nueva generación de clientes e inversionistas más comprometidos con el medio ambiente.
“Diferenciarse ahora puede ser una ventaja competitiva a futuro.”

¿Y esto cómo te afecta?
Si eres cliente bancario, emprendedor o inversionista, esta noticia también toca tu bolsillo:
- Pregunta a tu banco si tiene políticas claras de sostenibilidad.
- Fíjate si ofrece productos como créditos verdes o fondos ESG.
- Compara y elige entidades que realmente hagan algo, no solo lo digan.
“Tu dinero también puede impulsar un cambio real.”

Resumen rápido:
- “La NZBA fue disuelta en octubre de 2025” tras presiones políticas y falta de avances.
- Esto podría frenar el desarrollo de las finanzas sostenibles en América Latina.
- “Los bancos peruanos tienen la oportunidad de liderar” si apuestan por compromisos serios y acceden a fondos verdes.