El hábito que te ayudará a ahorrar sin darte cuenta

Por qué automatizar tus ahorros puede cambiar tu economía
En la vida diaria, ahorrar suele convertirse en una meta que se posterga. La mayoría de las personas dicen que ahorrarán “cuando les sobre”, pero en realidad casi nunca sobra. Por eso, uno de los hábitos más efectivos para mejorar tus finanzas en 2025 es automatizar tus ahorros.
Las plataformas bancarias y fintech de hoy permiten configurar transferencias automáticas a una cuenta de ahorro o inversión, lo que elimina la necesidad de “tomar la decisión” cada mes. Así, tu dinero trabaja por ti, incluso si te olvidas.
Al automatizar, estás aplicando una regla sencilla pero poderosa: págate a ti primero.

Qué es la automatización del ahorro
Se trata de programar una cantidad fija que se traslada automáticamente desde tu cuenta principal hacia otra cuenta de ahorro o inversión, de manera periódica (semanal, quincenal o mensual).
Muchas personas usan este método para crear un fondo de emergencia, ahorrar para un viaje o incluso comenzar a invertir en plataformas digitales.
En varios países de Latinoamérica, los bancos y apps como Ualá, Nu o Mercado Pago permiten configurar esta función desde sus interfaces móviles. Solo necesitas definir cuánto y cuándo.
Ventajas principales
- Disciplina sin esfuerzo: no necesitas tomar decisiones cada vez.
- Evitas el gasto impulsivo: el dinero “desaparece” antes de que lo veas.
- Ideal para metas a corto o largo plazo: como viajes, estudios o emergencias.
- Fácil de usar: se configura una sola vez.
Algunas apps incluso te permiten “redondear” tus compras y ahorrar la diferencia, haciendo el proceso aún más imperceptible.
Cuánto deberías automatizar
Una buena regla inicial es destinar entre el 10% y el 20% de tus ingresos. Pero si eso es demasiado, comienza con lo que puedas: 50, 100 o 200 pesos por semana ya hacen una diferencia si eres constante.
Lo importante es comenzar y no detenerse.
Qué hacer con el dinero ahorrado
Una vez que tu fondo comienza a crecer, puedes mover ese dinero a productos más rentables:
- Cuentas de ahorro de alto rendimiento.
- Fondos de inversión.
- Inversiones en CETES, bonos o criptomonedas estables.
La clave es que no se quede inmóvil por demasiado tiempo, especialmente si tu moneda local sufre devaluaciones frecuentes.
Herramientas recomendadas
- Bancos tradicionales con app actualizada.
- Aplicaciones financieras con opción de reglas automatizadas.
- Plataformas de inversión para principiantes.
Si tu banco no ofrece esta función, puedes crear un recordatorio para mover el dinero tú mismo el mismo día de cobro.