Servicios en la nube de Microsoft afectados por cortes de cables submarinos en el Mar Rojo

Los servicios en la nube de Microsoft Azure, una de las plataformas de computación más importantes del mundo, sufrieron interrupciones debido a cortes en cables submarinos en el Mar Rojo, informó la compañía estadounidense.
Según Microsoft, los usuarios de Azure podrían experimentar demoras y mayor lentitud en el acceso, ya que parte del tráfico de internet que pasa por Medio Oriente se vio afectado. Sin embargo, aclararon que pudieron redirigir el tráfico por rutas alternativas para reducir el impacto.

El problema con los cables submarinos no es nuevo. Estos cables, que recorren el fondo marino, son considerados la columna vertebral del internet mundial, ya que transmiten datos entre continentes.
Un reporte publicado en la página de Microsoft indicó que el tráfico de Azure que pasa por Medio Oriente “puede experimentar más latencia (retraso) debido a los cortes de fibra submarina en el Mar Rojo”. Pero añadieron que el tráfico que no pasa por esa zona no tuvo afectaciones.
El grupo NetBlocks, que monitorea el acceso a internet a nivel global, confirmó que varios países, incluyendo India, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos, sufrieron interrupciones. En Pakistán, la empresa estatal de telecomunicaciones advirtió que los usuarios podrían notar problemas especialmente en horas pico.
Los cortes de este tipo pueden ser causados por anclas de barcos que dañan los cables accidentalmente, aunque también se han registrado ataques deliberados en el pasado.
En febrero de 2024 ya habían ocurrido cortes en cables del Mar Rojo, lo que interrumpió el tráfico de internet entre Asia y Europa. En ese momento, el gobierno reconocido de Yemen había advertido que el grupo rebelde Hutí, respaldado por Irán, podría intentar sabotear los cables. Los Hutíes lo negaron.
De manera similar, en el Mar Báltico se han reportado daños a cables submarinos y gasoductos desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Incluso este año, las autoridades de Suecia detuvieron un barco sospechoso de haber dañado un cable que conecta con Letonia, y la investigación preliminar apunta a un posible acto de sabotaje.