deldolar

Comercio

El oro rompe récord: supera los USD 4,000 por onza

castle
Castle 12 octubre, 2025

La demanda de oro se dispara ante la incertidumbre económica global.

¿Por qué todos miran al oro?

En medio de un mundo cada vez más incierto, los inversionistas están buscando refugio. Y como ya ha pasado en otras épocas de crisis, muchos están corriendo hacia el oro.

Esta semana, el precio del oro superó por primera vez los USD 4,000 por onza, marcando un récord histórico que está dando de qué hablar en los mercados financieros.

¿Qué está impulsando esta subida?

La fuerte alza del oro tiene varias causas:

Inestabilidad política y económica: Tensiones geopolíticas, guerras regionales, y elecciones clave han generado temor en los mercados.

Presiones inflacionarias: Aunque la inflación se ha moderado en algunos países, aún hay preocupaciones sobre su retorno.

Desconfianza en otros activos: Muchos creen que las acciones tecnológicas están sobrevaloradas, lo que impulsa la búsqueda de alternativas más seguras.

En lo que va del año, el oro ya ha subido más del 50 %, y en solo dos años, ha duplicado su valor.

El oro sigue siendo el refugio favorito cuando todo lo demás parece tambalearse.

Además, grandes fondos de inversión han aumentado sus posiciones en oro físico, y varios bancos centrales han incrementado sus reservas del metal.

¿Qué significa esto para ti?

En pocas palabras, el oro está de moda… y no por razones bonitas.

Este repunte refleja un mundo económico lleno de dudas, donde proteger el capital se vuelve prioridad.

Para pequeños inversionistas, esto puede ser una señal para revisar su estrategia: incluir una parte de oro (aunque sea a través de fondos o ETFs) podría ser una forma de diversificar y reducir riesgos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que comprar oro cuando está en máximos históricos también implica riesgos. Como siempre, conviene analizar bien antes de actuar.

Resumen rápido:

  • El oro superó los USD 4,000 por onza, alcanzando un máximo histórico.
  • La subida está impulsada por el miedo económico, la inflación y la desconfianza en otros activos.
  • Invertir en oro puede ser una opción de refugio, pero también hay que ser prudente.

Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas