Inversores confían en que la economía peruana resistirá tras la crisis política

Aun con la destitución de Dina Boluarte, el mercado cree que la economía quedará relativamente indemne.
Qué sucede en Perú ahora
Perú acaba de vivir un cambio político abrupto: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”.
Inmediatamente, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió como nuevo mandatario interino y designó a Ernesto Álvarez, exmagistrado de la Corte Constitucional, como primer ministro.

Mientras el país se sacude con la inestabilidad política, los inversionistas parecen apostar a que el impacto será moderado.
por qué algunos creen que la economía “saldrá más o menos bien”
Confianza pese al ruido político
Aunque el ambiente político es volátil, los mercados han reaccionado con calma. Eso sugiere que muchos inversores consideran que los fundamentos macroeconómicos del país —inflación, reservas, sector exportador— siguen siendo relativamente sólidos.
La designación de Ernesto Álvarez como primer ministro envió una señal de continuidad institucional.
En el gabinete también entraron perfiles considerados “amigables al mercado”, como Denisse Miralles, quien fue nombrada ministra de Economía.

Riesgos latentes a tener en cuenta
La legitimidad del gobierno de Jerí puede ponerse a prueba si surgen protestas o conflictos sociales fuertes.
La incertidumbre política podría ahuyentar inversiones extranjeras, particularmente en sectores sensibles.
Dependiendo del enfoque del nuevo gobierno en seguridad, reformas y política económica, podrían cambiar reglas del juego para empresas locales y extranjeras.
El cambio abrupto muestra fragilidad institucional, pero los inversores apuestan al músculo económico.
Lo que esto significa para la economía y para ti
En pocas palabras: la política generó un fuerte ruido, pero el mercado no parece estar en pánico.
Esto significa que, para los inversionistas, podría tratarse de un momento para estar atentos: evaluar riesgos, buscar oportunidades en activos defensivos y desconfiar de las promesas fáciles.
Para cualquier persona con ahorros o inversiones, refuerza la importancia de diversificar y no depender de un solo sector o geoposición.

Resumen rápido
- El Congreso destituyó a Dina Boluarte y Jerí asumió como presidente interino con Álvarez como primer ministro.
- Los inversionistas mantienen la calma: creen que los fundamentos económicos de Perú pueden soportar el choque político.
- Los riesgos están en protestas, legitimidad del nuevo gobierno y posibles cambios en reglas económicas.