Nubank busca operar como banco en EE. UU. y salir de su zona de confort

La fintech brasileña quiere expandirse más allá de Latinoamérica con una licencia bancaria en Estados Unidos.
Nubank, el gigante financiero digital de Brasil, dio un paso decisivo hacia su expansión global. La empresa presentó una solicitud oficial para obtener una licencia bancaria en Estados Unidos, con el objetivo de ofrecer cuentas, créditos y servicios digitales directamente a los clientes norteamericanos.

Hasta ahora, Nubank se había centrado en Brasil, México y Colombia, donde supera los 100 millones de usuarios. Con esta movida, busca competir en un mercado mucho más maduro y regulado, aprovechando su reputación como uno de los bancos digitales más valiosos del mundo.
La licencia —conocida como bank charter— le permitiría operar como banco nacional en EE. UU., lo que implica ofrecer productos financieros sin depender de instituciones intermediarias. Esto significa que Nubank podría lanzar cuentas de ahorro, préstamos personales y productos de inversión directamente bajo su marca, con respaldo regulatorio estadounidense.
Para los inversionistas, esto podría ser una jugada audaz pero prometedora: si Nubank logra consolidarse en EE. UU., su valoración y alcance internacional podrían dispararse. Sin embargo, también enfrenta el reto de adaptarse a un mercado altamente competitivo y con estrictas normas bancarias.

Resumen rápido
- Nubank solicita licencia bancaria en Estados Unidos.
- Busca ofrecer servicios financieros completos sin intermediarios.
- Expansión clave para fortalecer su presencia global.