deldolar

Finanzas

Cómo hacer un presupuesto sencillo para ahorrar en 2025

bryan
Bryan 28 julio, 2025

Por qué hacer un presupuesto es más importante que nunca

En 2025, la inflación global, las tasas de interés y los cambios en el empleo están impactando directamente en el bolsillo de millones de personas en Latinoamérica. A esto se suma la necesidad de mantener estabilidad financiera, cubrir gastos imprevistos y lograr metas como viajar, emprender o invertir. Ante este panorama, una herramienta clave para recuperar el control es el presupuesto personal.

Un presupuesto no es más que un plan mensual donde defines cuánto dinero entra y cómo lo vas a gastar. Aunque parezca básico, muchas personas no lo hacen y eso les impide ahorrar o tomar decisiones inteligentes.

Paso 1: Anota tus ingresos

El primer paso es saber cuánto dinero recibes al mes. Aquí debes considerar no solo tu salario, sino cualquier ingreso extra, como trabajos freelance, ventas, bonos, pensiones o ayudas familiares. La suma total es tu ingreso mensual disponible.

Paso 2: Registra tus gastos fijos y variables

Ahora necesitas saber cuánto estás gastando y en qué. Lo más sencillo es dividir los gastos en dos:

  • Fijos: alquiler, servicios, transporte, educación, pagos de préstamos.
  • Variables: comida, entretenimiento, salidas, ropa, compras online, etc.

Anota cada uno y usa promedios si hay variaciones. Esto te dará una idea clara de en qué se va tu dinero.

Paso 3: Calcula tu capacidad de ahorro

Resta tus gastos totales a tus ingresos. Si el resultado es positivo, esa es tu capacidad de ahorro. Si es negativo, estás gastando más de lo que ganas, y necesitas ajustar tus gastos variables o buscar nuevos ingresos.

Como guía, los expertos recomiendan ahorrar al menos un 20% de tus ingresos, aunque al principio puedas empezar con menos.

Paso 4: Usa la regla 50/30/20

Una estrategia sencilla para mantener el equilibrio es aplicar la regla del 50/30/20:

  • 50% de tus ingresos para necesidades básicas
  • 30% para deseos o gustos personales
  • 20% para ahorro o pago de deudas

Esta regla no es obligatoria, pero ayuda a mantener un orden claro y sostenible.

Paso 5: Usa herramientas o apps

Existen muchas aplicaciones gratuitas que te permiten llevar el control de tus finanzas sin complicaciones. Algunas te ayudan a dividir categorías, establecer límites, y enviarte alertas cuando estás gastando de más.

También puedes usar una hoja de cálculo sencilla o incluso una libreta, lo importante es que seas constante.

Cómo ayuda esto a tu bienestar financiero

Llevar un presupuesto te da claridad y reduce el estrés financiero. Al saber exactamente en qué se va tu dinero, puedes tomar decisiones más conscientes. Además, es el primer paso para lograr objetivos como:

  • Crear un fondo de emergencia
  • Pagar deudas sin endeudarte más
  • Invertir en un negocio propio
  • Ahorrar para estudios, viajes o vivienda
  • Proteger tu salud financiera en momentos difíciles

El presupuesto no es una cárcel, es una herramienta para la libertad financiera.

Qué hacer si tienes ingresos variables

Muchas personas en Latinoamérica tienen trabajos informales o ingresos cambiantes. Si este es tu caso, haz un promedio con los ingresos de los últimos 3 o 6 meses. Usa la cantidad más baja como base y ajusta tu presupuesto a eso. Así evitarás gastar de más en meses buenos y sufrir en los complicados.

Qué pasa si no logro cumplirlo

Es normal que al principio el presupuesto no se cumpla al 100%. Lo importante es revisarlo cada mes, ver qué funcionó y qué puedes mejorar. No se trata de vivir con culpa, sino de adaptarte poco a poco hasta tener un control total.

Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas