deldolar

Mercado Laboral

Despidos masivos sacuden al mercado global ante auge de la IA y caída del consumo

castle
Castle 29 octubre, 2025

Gigantes como Amazon, Nestlé y UPS anunciaron nuevos recortes de personal durante 2025, reflejando una ola global de despidos impulsada por la automatización con inteligencia artificial (IA) y la desaceleración del consumo. Según Business Insider, las empresas buscan reducir costos ante una demanda más débil y transformaciones tecnológicas que reconfiguran el mercado laboral.

Los despidos afectan principalmente a áreas administrativas, logísticas y de atención al cliente, donde el uso de sistemas automatizados y asistentes virtuales está reemplazando tareas humanas.
“Las compañías están ajustando sus estructuras para sobrevivir en un entorno donde la productividad depende más de los algoritmos que del personal”, señaló un analista laboral de Oxford Economics.

El avance de la IA generativa, el machine learning y la robotización industrial han acelerado los procesos de optimización interna. En sectores como el comercio electrónico, la manufactura y los servicios financieros, las inversiones en automatización han permitido a las compañías mantener su producción pese a los recortes de plantilla.

La IA está transformando la estructura del empleo global; no se trata solo de eficiencia, sino de redefinir qué tareas requieren intervención humana.

De acuerdo con ADP, en las cuatro semanas que terminaron el 11 de octubre, el sector privado de EE. UU. agregó en promedio 14 250 empleos por semana, una mejora frente a septiembre, cuando se registraron pérdidas. Sin embargo, los analistas advierten que esta leve recuperación no compensa los despidos en grandes corporaciones, especialmente en América del Norte y Europa, donde la adopción de IA avanza más rápido.

En 2023 y 2024 ya se habían registrado recortes masivos en empresas tecnológicas como Google, Meta y Microsoft, que eliminaron miles de puestos vinculados a ingeniería y marketing digital. Las cifras actuales sugieren que 2025 podría igualar —o incluso superar— esos niveles de reducción, marcando un nuevo ciclo de ajuste estructural en la era postpandemia.

Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas