deldolar

Finanzas

Uptiq.ai capta US$ 12 millones para llevar IA a los servicios financieros

castle
Castle 30 octubre, 2025

Dallas, EE. UU. — La startup Uptiq.ai, especializada en infraestructura de inteligencia artificial para servicios financieros, anunció una ronda de financiación de US$ 12 millones, liderada por Silverton Partners.

La inversión permitirá a Uptiq.ai escalar su plataforma principal, llamada Uptiq Qore, con la meta de que bancos, fintechs y firmas de asesoría patrimonial la adopten para construir aplicaciones de IA “de producción” de forma rápida y cumpliendo regulaciones.

La empresa señala que muchas instituciones financieras enfrentan dos barreras: “sistemas legacy” que dificultan cambios y un entorno regulatorio complejo. Según su CEO, Snehal Fulzele:

Nuestra misión es hacer que la innovación en IA sea componible, conforme y masivamente escalable — para que cada banco, firma de asesoría patrimonial y fintech pueda construir soluciones de IA sin reinventar su pila tecnológica.

En términos prácticos, la plataforma promete reducir los tiempos de desarrollo de “meses a semanas” y minimizar interrupciones en los sistemas existentes.

Este tipo de movimiento tiene implicaciones directas en emprendimientos, tecnología y finanzas:

  • Para emprendedores, muestra que el capital de riesgo sigue apuntando con fuerza a la fintech + IA.
  • Para inversionistas, representa una oportunidad para considerar empresas que construyen la infraestructura de la nueva economía financiera.
  • Para el público general y ahorristas, podría influir en cómo los bancos y fintech optimizan servicios como ahorro, créditos o asesoría financiera; con IA podrían bajar costos, mejorar accesibilidad o acelerar decisiones.

En el contexto técnico: la plataforma Uptiq Qore sirve como capa de “infraestructura de IA” (es decir, software que permite crear otros softwares o agentes inteligentes). Esto significa que en vez de que cada banco construya su propia IA desde cero, puede usar esta capa para “construir encima” de ella, integrando modelos, flujos de datos, cumplimiento normativo, etc.

En cuanto al entorno más amplio: el segmento fintech se encuentra en un momento de consolidación donde la eficiencia operativa, automatización y regulación pesan cada vez más. Plataformas como Uptiq no solo sirven a startups, sino también a grandes instituciones que necesitan modernizarse para permanecer competitivas.

Esta jornada con Uptiq.ai demuestra que el cruce entre IA, finanzas y emprendimiento sigue ganando tracción, y seguramente veremos más rondas de este tipo en los próximos años, tanto en EE. UU. como en mercados emergentes.

Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas