deldolar

Economía

El FMI advierte: “La incertidumbre es la nueva normalidad”

castle
Castle 9 octubre, 2025

Los mercados podrían parecer estables, pero esconden riesgos serios.

¿Qué está pasando?

La economía global está navegando en aguas más turbulentas de lo que parece. En vísperas de su reunión anual, el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó una advertencia clave: el mundo vive en un nuevo estado de incertidumbre constante.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, explicó que, aunque el crecimiento global sigue en marcha, los mercados están ocultando debilidades profundas que podrían detonar crisis si no se actúa a tiempo.

Señales que no se deben ignorar

El FMI proyecta que el crecimiento global será de alrededor del 3 % en 2025, una leve desaceleración, pero aún positiva. Sin embargo, debajo de ese número hay señales de alerta.

Lo que preocupa es una posible caída abrupta de los mercados financieros, especialmente en sectores sobrevalorados como tecnología e inteligencia artificial.

Los riesgos afectan con más fuerza a los países en desarrollo, que dependen del acceso a crédito y de la estabilidad del comercio global.

“Los mercados parecen tranquilos, pero esconden tensiones que podrían explotar en cualquier momento”, dijo Georgieva.

Frente a esto, el FMI pide acciones coordinadas por parte de las principales potencias económicas:

EE. UU. debe reducir su déficit fiscal, que está en niveles históricos.

China necesita estimular más su consumo interno, para no depender tanto de la inversión y exportación.

La Unión Europea debe acelerar su integración económica y sus reformas, para ganar agilidad y solidez.

¿Qué significa esto para ti?

En pocas palabras… el mundo está en modo “cuidado”, aunque no lo parezca.

Para los inversionistas, esto es un llamado a diversificar riesgos y no dejarse llevar por el entusiasmo en sectores demasiado optimistas.

Y para las economías en desarrollo, como muchas en América Latina, esto podría traducirse en menor inversión extranjera o condiciones más duras para acceder a financiamiento internacional.

Estar informados y preparados es más importante que nunca.

Resumen rápido

  • El FMI advierte que la incertidumbre económica será constante en los próximos años.
  • Aunque el crecimiento global sigue en marcha (~3 %), los mercados podrían caer abruptamente si cambian las condiciones.
  • EE. UU., China y la UE deben tomar medidas coordinadas para evitar una crisis más amplia.

Comparte este artículo

Mas Noticias

Noticias relacionadas